viernes, 29 de enero de 2010

LOS EMPRENDEDORES TAMBIÉN SE BENEFICIARON CON EL SENA

Durante el año 2009 la Red de Gestión Empresarial del SENA Regional Caldas continuó asesorando a las personas con unidades productivas constituidas para que participaran en las diferentes convocatorias públicas y privadas que se adelantan en el país.

En total 52 proyectos se beneficiaron de los servicios que presta la Institución, 27 de éstos se presentaron al concurso Ventures organizado por la Revista Dinero y McKinsey & Company, con el fin de estimular la creación de empresas competitivas en Colombia, dando como resultado 8 equipos en la segunda fase y 2 a la cuarta.

Por su parte, 13 proyectos participaron en Destapa Futuro, una iniciativa privada de apoyo al emprendimiento que busca las mejores ideas de negocio o empresas que contribuyan al agregado económico de Colombia, aportando asesoría y recursos financieros.

En el programa de Banca de Oportunidades, Caldas presentó 278 créditos, de los cuales 69 fueron desembolsados por un valor de $31.300.000 millones y otros 84 están pendientes de aprobación. En total se ofrecieron 41 cupos de Formación Complementaria para las personas que hacen parte del programa.

En el concurso Internacional de Innovación TIC Américas, organizado por Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de Estados Americanos, y que tiene como objetivo promover el espíritu empresarial, Caldas, estuvo representado por dos empresas asesoradas por el SENA: Ecoboard y Celbit, quienes se ubicaron como semifinalistas 2009 - 2010.

Sport Lab, empresa dedicada al desarrollo de software para medir y mejorar el rendimiento de los deportistas, con el apoyo del SENA, hizo parte de la misión colombiana que viajó a la rueda de negocios de Silicon Valley, Estados Unidos, para ampliar sus horizontes y tener contactos con inversionistas.
En Desafío Sebrae 2009 participaron 9 equipos conformados por aprendices de Formación Titulada de los cinco Centros de Formación de la Regional, donde pusieron a prueba la creatividad, innovación y desempeño en un juego que promueve el emprendimiento, a través de la simulación de situaciones empresariales en diferentes países de Latinoamérica.

Finalmente, en lo corrido del año 2009 la Red de Gestión Empresarial hizo seguimiento a las 81 empresas que se beneficiaron con recursos de Fondo Emprender, a través de asesorías empresariales y técnicas e interventorías que evidenciaron el buen uso de los $380.844.000 millones desembolsados y la permanencia de los 31 empleos directos generados.

TALENTOS PRODUCEN BEBIDAS ESPECIALES PARA ACOMPAÑAR OCASIONES ESPECIALES

Talentos TecnoParque están desarrollando vinos artesanales, con el fin de ofrecer al mercado un producto innovador elaborado a base de ingredientes naturales y sin conservantes.

Granos de trigo y arroz, y frutas como arazá y noni, son la base de estos vinos que tienen un periodo de conservación de dos años y que gracias a las pruebas técnicas a las que han sido sometidos y al 12% de alcohol que contiene, se encuentran al nivel de otras bebidas que están en el mercado.

“Con el TecnoParque venimos trabajando desde hace algún tiempo y estamos muy agradecidos porque hemos recibido mucho apoyo; actualmente tenemos contacto con ingenieros de alimentos y expertos en mesa y bar que nos están asesorando. Realmente para quienes queremos se empresarios es muy importante contar con este grupo interdisciplinario que nos permite abrir las puertas de una manera muy conciente”, expresó Francisco Suikan, talento TecnoParque propietario de Vinos Artesanales.

Estos productos que llevan cuatro años en el mercado han contado con la aceptación de sus clientes de Manizales y de otras ciudades del país, lo que se evidencia en los pedidos que han sobrepasado la producción.

“En este momento nos encontramos en el proceso de la constitución legal de la empresa, estamos realizando los trámites para obtener los registros de la Cámara de Comercio, Invima, la patente de la fórmula, la consecución de los recursos económicos y esperamos posteriormente acceder y ser beneficiarios de Fondo Emprender”, concluyó Ana Milena Muñoz, propietaria de la empresa y talento TecnoParque.

viernes, 15 de enero de 2010

JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES

David Andrei Castro Cavieres
Líder Comunicador
Centro para la Formación Cafetera
SENA Regional Caldas




Con la Feria Agropecuaria Comercial el SENA Regional Caldas culminaron las acciones de formación y actividades correspondientes al programa de Jóvenes Rurales Emprendedores del año 2009.

Los aprendices que hacen parte de este programa en el Centro para la Formación Cafetera, dieron a conocer sus productos agrícolas, pecuarios, turísticos, ambientales y artesanales.

José Jair Garzón Montoya, Gestor Jóvenes Rurales dijo: “En el programa tenemos una gran cobertura donde se involucran poblaciones vulnerables, indígenas y personas en condición de desplazamiento, entre otros, a los cuales les impartimos conocimiento para que emprendan negocios y unidades productivas que les permitan obtener ingresos”.

En esta oportunidad se propició un espacio para fomentar los proyectos desarrollados por los aprendices, que tienen como fin la creación de sus propias microempresas y la comercialización de sus productos y servicios.

“Me parece muy bueno el apoyo que el SENA nos está brindando porque nosotros llevamos el proyecto a Fondo Emprender y nos están calificando para ver si nos pueden ayudar a salir adelante como pequeños empresarios. Aquí podemos demostrar querealmente nuestros instructores nos están enseñando, instruyendo, orientando por un camino del bien, de proyección, en el cual nosotros desarrollamos proyectos para salir adelante” expresó Alexander Castro Baena, aprendiz de Tecnólogo en Gestión Ambiental.

En lo corrido del año 2009, los diferentes Centros de Formación de Caldas formaron 7.900 jóvenes rurales de los 27 municipios del departamento, en 190 programas de aprendizaje.

BALANCE POSITIVO EN EL PRIMER AÑO DE TECNOPARQUE NODO MANIZALES

A partir de febrero del año 2009, TecnoParque Colombia empezó a prestar sus servicios en Manizales, ofreciendo sin ningún costo los recursos humanos, físicos y tecnológicos que han permitido el desarrollo de nuevas iniciativas de productos y servicios de base tecnológica en el Departamento de Caldas.

El Nodo Manizales sensibilizó en sus primeros 10 meses a más de 5.100 personas, asesoró 720 empresas e ideas de negocio, realizó 29 eventos tecnológicos o de emprendimiento y apoyó 19 proyectos de prototipo, promoviendo la creación de empresas de base tecnológica, potenciando la generación de nuevas líneas y estrategias de negocios y apropiando las tecnologías para el beneficio de la sociedad, la productividad y competitividad del país.

TecnoParque cuenta con los ambientes y los expertos necesarios para asesorar y apoyar a los talentos de Caldas en las líneas de Tecnologías Virtuales, Tecnologías Duras, Agroindustria y Biotecnología, Diseño y Apoyo Empresarial., lo que ha permitido identificar y desarrollar ideas innovadoras, que se han materializado en nuevos productos o servicios.

En este TecnoParque de orientación Agroindustrial y de Servicios continúan recibiendo asesoría aprendices SENA, estudiantes de colegios, universidades e instituciones educativas, semilleros de investigación, empresarios y la comunidad en general, constituyendo redes que permiten fortalecer las ideas de negocios.

Desde su inicio el Nodo Manizales, ha sido el espacio ideal, por sus instalaciones y recurso humano, para generar empresa o nuevas líneas de negocio, acompañando a los talentos desde la fase de gestión de ideas hasta su preincubación.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

RACING CALDAS SOBRE RUEDAS

El proyecto desarrollado por el equipo de la Regional Caldas para participar en el concurso Fórmula SENA anda sobre ruedas gracias a los aportes que hacen sus integrantes al diseño, que fue seleccionado como finalista después de cumplir con los requerimientos de la Dirección General de la Institución.

Nueve aprendices, cuatro instructores, cuatro estudiantes universitarios y un pasante de la Escuela Nacional de Ingeniería de Metz, son los encargados de dar vida al vehículo de carrera monoplaza que representará al Departamento.

Los principales potenciales de Racing Caldas son la implementación de la plataforma PLM, la cual les ha permitido trabajar a partir de bases de datos que almacenan la información producida por los subgrupos interdisciplinarios que conforman los integrantes, y el elemento innovador de la aerodinámica que marca la diferencia entre los demás proyectos.

“El SENA hizo una gran inversión en tecnología con la adquisición de PLM, la capacitación de instructores y la compra de equipos, de esta manera y a través de Fórmula SENA utilizamos la plataforma para el desarrollo de la formación profesional, gestionando proyectos con base tecnológica, también nos permite corregir todos los errores antes de ensamblar para tener ahorro en los costos y tiempo de realización” asegura José David López Alzate, Instructor integrante del equipo.

Caldas está trabajando y fortaleciendo los aspectos de la seguridad, diseño de ingeniería, seguimiento, aceleración/desaceleración, economía de combustible y duración, entre otros, para competir con un equipo de calidad que finalmente pueda llegar a medirse con vehículos profesionales de carrera.

APRENDIZ LÍDER


Janet Cuervo
Tecnólogo en Cocina
Centro de Comercio y Servicios
SENA Regional Caldas

“El SENA es la mejor institución del mundo, es como un hogar donde me han permitido desarrollar mi potencial de liderazgo, guiada por excelentes profesionales que nos impulsan a ser autocríticos, libre pensadores, capaces de transformar sueños en realidades para dejarle un país renovado a las nuevas generaciones.

Si tienes ideas buenas las puedes sacar adelante y realizarte como un ser en la integralidad porque la Institución te lo da.

Gracias SENA”

martes, 15 de diciembre de 2009

NAVIDAD ECOLÓGICA PARA LA FAMILIA SENA

El SENA Regional Caldas a través del Comité Ambiental ha adelantado diferentes campañas para sensibilizar y apropiar a los funcionarios y aprendices de la importancia que tiene la preservación del medio ambiente.

La Institución en su compromiso ecológico extiende recomendaciones para que en esta navidad la decoración y alumbrado no afecten el ecosistema.

1. Al adquirir árboles de navidad, escoger uno de plástico para ayudar de esta manera a preservar este recurso forestal.

2. En los adornos navideños no usar lámparas o utilizar las de bajo consumo, ya que las luces navideñas deben ser un elemento de decoración y no la base principal de los adornos.

3. Desconectar las instalaciones antes de irse a dormir, no dejar las luces encendidas hasta el siguiente día.

4. No utilizar el musgo como elemento decorativo en el pesebre, ya que es una especie en peligro de extinción y su recolección está prohibida.

5. Reutilizar los papeles de regalo que se han recibido en fechas anteriores, así se contribuye al buen uso y ahorro del mismo.

Con estas acciones la comunidad SENA continuará contribuyendo para que en el año 2010 los colombianos tengan una mejor calidad de vida gracias a la preservación del planeta.

TECNOCAMPUS V.1



Daniel Fernando Valencia Ayala
Líder Comunicador
Centro de Automatización Industrial
SENA Regional Caldas






En las instalaciones del Ambiente Central de TecnoParque Agroindustrial y de Servicios Nodo Manizales se llevó a cabo Tecnocampus, el primer evento de ciencia, tecnología y ocio digital.

A la actividad asistieron instructores, contratistas, aprendices SENA y gamers destacados, los cuales tuvieron la oportunidad de participar en el desarrollo del evento que tenían como fin crear un punto de encuentro para compartir inquietudes, intercambiar experiencias y tener un acercamiento con la tecnología.

“El evento tuvo una realización excelente, fomentó mucho la integración entre los aprendices de los diferentes centros, la verdad me gustaría que este tipo de espacios se abrieran más a menudo” afirmó Juan David Valencia, aprendiz de Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos.

Los asistentes pudieron conocer al planetario móvil de la Universidad Nacional, participar en el concurso de gamers en las modalidades Call of Duty 4 y PES 2009 donde pudieron divertirse y demostrar sus destrezas en el ocio digital, crear bloggers, presenciar la simulación de videojuegos y asistir a charlas de astronomía y cultura gamer.

TECNOLOGÍA QUE APORTA BIENESTAR

Con innovación y tecnología José Jaime González Rivera de la empresa Teslacel les ofrece a sus clientes valor agregado a los productos existentes en el mercado y soluciones a partir de nuevos desarrollos.

Dos personas se encargan del desarrollo técnico y tres de la comercialización de productos como dispensadores y alarmas GSM. Estas últimas les permiten a quienes las adquieran recibir una señal en su celular si sus vehículos o casas están siendo robadas.

Los dispensadores que ofrece Teslacel le brindan seguridad a los establecimientos que los instalen, ya que su sistema de aleación de monedas sólo permite la entrega de productos cuando éstas se identifican, previniendo la extracción con otros implementos.

“Nosotros en este momento ya estamos aptos para comercializar los productos, de manera que quienes estén interesados en adquirirlos lo pueden hacer” afirma José Jaime.

TecnoParque le ha brindado a esta empresa el apoyo requerido para la comercialización, además le ha abierto espacios en diferentes ferias y exposiciones en las que participan los talentos para darse a conocer.