viernes, 15 de enero de 2010

JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES

David Andrei Castro Cavieres
Líder Comunicador
Centro para la Formación Cafetera
SENA Regional Caldas




Con la Feria Agropecuaria Comercial el SENA Regional Caldas culminaron las acciones de formación y actividades correspondientes al programa de Jóvenes Rurales Emprendedores del año 2009.

Los aprendices que hacen parte de este programa en el Centro para la Formación Cafetera, dieron a conocer sus productos agrícolas, pecuarios, turísticos, ambientales y artesanales.

José Jair Garzón Montoya, Gestor Jóvenes Rurales dijo: “En el programa tenemos una gran cobertura donde se involucran poblaciones vulnerables, indígenas y personas en condición de desplazamiento, entre otros, a los cuales les impartimos conocimiento para que emprendan negocios y unidades productivas que les permitan obtener ingresos”.

En esta oportunidad se propició un espacio para fomentar los proyectos desarrollados por los aprendices, que tienen como fin la creación de sus propias microempresas y la comercialización de sus productos y servicios.

“Me parece muy bueno el apoyo que el SENA nos está brindando porque nosotros llevamos el proyecto a Fondo Emprender y nos están calificando para ver si nos pueden ayudar a salir adelante como pequeños empresarios. Aquí podemos demostrar querealmente nuestros instructores nos están enseñando, instruyendo, orientando por un camino del bien, de proyección, en el cual nosotros desarrollamos proyectos para salir adelante” expresó Alexander Castro Baena, aprendiz de Tecnólogo en Gestión Ambiental.

En lo corrido del año 2009, los diferentes Centros de Formación de Caldas formaron 7.900 jóvenes rurales de los 27 municipios del departamento, en 190 programas de aprendizaje.

No hay comentarios: