El SENA ofrecerá 320.000 cupos de formación en todo el Departamento y en municipios del Magdalena Medio, en programas que den respuesta a las necesidades de los sectores productivos de la región.
En programas de formación titulada de técnicos, tecnólogos y especializaciones se tendrán disponibles 48.000 cupos y en formación complementaria 272.000, que se orientarán a través de los centros de Automatización Industrial, Comercio y Servicios, Formación Cafetera, Procesos Industriales y Pecuario y Agroempresarial del SENA en Caldas.
Buscando ampliar la cobertura se hará especial énfasis en el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, con 172.000 cupos de formación virtual, y en la utilización de aulas móviles, con las que se ofrecerán 9.300 cupos.
Dentro del programa de Integración con la Educación Media estarán disponibles 4.300 nuevos cupos dirigidos a los estudiantes de las instituciones educativas de Caldas; en el programa Jóvenes Rurales Emprendedores se cuenta con 8.000, para promover el bilingüismo 31.500, y en atención a poblaciones especiales, como personas en condición de desplazamiento se tendrán 11.500 cupos.
En certificación de competencias laborales la Regional Caldas dispondrá 5.200 cupos, enfocados a los sectores industrial, construcción, comercial, de servicios y agropecuario.
A través del Sistema Nacional de Recurso Humano se proyecta inscribir 16.600 personas, captar 6.600 vacantes y colocar 4.500 trabajadores.
Buscando ampliar la cobertura se hará especial énfasis en el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, con 172.000 cupos de formación virtual, y en la utilización de aulas móviles, con las que se ofrecerán 9.300 cupos.
Dentro del programa de Integración con la Educación Media estarán disponibles 4.300 nuevos cupos dirigidos a los estudiantes de las instituciones educativas de Caldas; en el programa Jóvenes Rurales Emprendedores se cuenta con 8.000, para promover el bilingüismo 31.500, y en atención a poblaciones especiales, como personas en condición de desplazamiento se tendrán 11.500 cupos.
En certificación de competencias laborales la Regional Caldas dispondrá 5.200 cupos, enfocados a los sectores industrial, construcción, comercial, de servicios y agropecuario.
A través del Sistema Nacional de Recurso Humano se proyecta inscribir 16.600 personas, captar 6.600 vacantes y colocar 4.500 trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario