lunes, 2 de marzo de 2009

TECNOPARQUE AGROINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS PREPARA LOS FUTUROS EMPRESARIOS DE CALDAS


En el SENA Regional Caldas iniciaron las jornadas de formación que el TecnoParque Agroindustrial y de Servicios tiene preparadas para los futuros empresarios del departamento, entre los que de destacan aprendices, funcionarios SENA y comunidad en general.

El objetivo de estas actividades, está orientado a sensibilizar y realzar una introducción sobre los temas estratégicos para la creación y consolidación de nuevas ideas de negocios, con el fin de empoderar estas herramientas para el desarrollo de alto valor agregado.

La primera actividad que estuvo enfocada a la creatividad e innovación, fue orientada por los líderes del TecnoParque en Caldas, quienes dividieron la sesión en tres bloques: sensibilización de los sentidos (donde los asistentes experimentaron diferentes sonidos, sabores, olores y texturas), creatividad con los conocimientos básicos e innovación como introducción para la creación de empresas.

En total se realizarán diez jornadas de formación en tecnologías administrativas, lo que permitirá a los gestores de emprendimiento, acompañar con oportunidad a los aprendices que generarán nuevas ideas de negocio.

Los próximos encuentros que se realizarán los días lunes de 8:00 a 12:00 del medio día, abordarán los temas de vigilancia tecnológica, inteligentita competitiva, investigación de mercados, gestión tecnológica, escalamiento productivo, explotación industrial y gestión tecnológica, conceptual, de la innovación y de activos intelectuales.

SE PREPARA GENERACIÓN DE RELEVO DE LA CAFICULTURA


El SENA Regional Caldas certificó en normas de competencia laboral para la Producción de Café a 160 jóvenes del programa Escuela y Café, de los municipios de Manizales, Palestina, Chinchiná, Villamaría y Neira, en Caldas.

Los jóvenes, que adelantan su formación en las escuelas de Posprimaria de las áreas rurales, se han certificado en las normas de competencia: “Obtener colinos de café de acuerdo con los parámetros de calidad” y “Establecer plantaciones de café con criterios de sostenibilidad y competitividad”.

El proyecto Escuela y Café ha sido implementado desde el año 1996, con el objetivo fundamental de preparar la generación de relevo de la caficultura, y en los últimos años ha incorporado a sus estrategias, la formación, la evaluación y la certificación de las competencias laborales específicas en producción de café.

El presidente del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Eugenio Vélez Uribe en la apertura del evento expresó que “es verdaderamente un adelanto que hoy estemos hablando de normas de competencias que diariamente ponen en práctica en su trabajo los jóvenes de la zona rural”.

Por su parte el Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Alfonso Ángel Uribe dijo “que desde el año 2007, de la mano con la Gobernación de Caldas, el Municipio de Manizales y el SENA, el Comité de Cafeteros de Caldas se ha trazado como tarea que esta nueva generación de relevo de caficultores, acceda a la certificación en 7 normas de competencia para Producir café con criterios de rentabilidad, calidad y sostenibilidad de los recursos”.

Se estima que para el año 2009 se certificarán 1.500 aprendices rurales en Producción de café y adicionalmente se iniciará el proceso de evaluación y certificación en las normas de competencia en seguridad alimentaria y nutricional para 200 jóvenes vinculados al programa Escuela y Seguridad Alimentaria.

APRENDICES FORTALECIENDO SUS HABILIDADES DEPORTIVAS


En el SENA Regional Caldas iniciaron los Juegos Deportivos Intercentros de Aprendices 2009, donde se ponen a prueba sus mejores habilidades en las diferentes disciplinas, el trabajo en equipo y el compañerismo.

La Plaza de Banderas de la Ciudadela Tecnológica, fue el lugar de encuentro de toda la comunidad SENA, donde se dio inicio oficial a los Juegos con el desfile de los deportistas, que pertenecen a las diferentes Formaciones Tituladas y algunos funcionarios y contratistas vinculados a la entidad.

En el acto protocolario también participaron el doctor Francisco Javier Jaramillo Hoyos, Director Regional, quien se dirigió a los participantes con unas palabras de aliento y reconocimiento por su buen desempeño e hizo un llamado al juego limpio, y el presbítero Luis Horacio Gómez González con la bendición de los Juegos.

En esta oportunidad, la llama deportiva la encendió el aprendiz Cristian Andrés Henao Botero, deportista galardonado con medalla de plata en los Juegos Deportivos Zonales 2008 de Tuluá, Valle.
Fútbol, fútbol sala, tenis de mesa (masculino y femenino), voleibol (masculino y femenino) y baloncesto (masculino y femenino) son las disciplinas en las cuales competirán los deportistas, que a su vez, hicieron un juramento con énfasis en los valores y competencias que caracterizan a los aprendices SENA.


lunes, 2 de febrero de 2009

REGIONAL CALDAS TIENE NUEVOS EQUIPOS DE FORMACIÓN PARA SUS APRENDICES



Con nuevos equipos y herramientas de formación, la Regional Caldas recibió en el año 2009 a los aprendices de sus cinco Centros de Formación.

Con cerca de 350 millones de pesos, el taller de Manufactura del Cuero del Centro de Procesos Industriales, se dotó de máquinas electrónicas de columna, de dos agujas, plana con pie rodante, zigzag, ribeteadora, jarreteadora y devastadora de cuero, dando como resultado un nuevo ambiente transformado y más colombianos beneficiados con una formación pertinente.

Para la modernización del ambiente de aprendizaje de Mecánica de Motos, el Centro adquirió una motocicleta de alto cilindraje y una moto sport, por un valor de 36millones 600 mil pesos.

Por su parte, para fortalecer el área de salud, el Centro de Comercio y Servicios adquirió equipos de simulación de obstetricia y neonatal, venopunción, inyección intramuscular, paciente pediátrico, bebés de resucitación con caja de señales, Torsos de adulto para RCP básica y un simulador femenino para enfermería, entre otros.

Las formaciones beneficiadas serán los Técnicos Profesionales en Auxiliar de Enfermería, Administración en Salud y Prestación de Servicios Farmacéuticos, ya que serán ellos quienes hagan uso de estos equipos que tuvieron un costo de más de 40 millones de pesos.

En el Centro para la Formación Cafetera, con una inversión de cerca de 23 millones de pesos, se adquirieron tres motocultores para el arado de los potreros y prados de sus instalaciones, con los cuales se realizarán prácticas de cultivo de diferentes tipos.

El Centro de Automatización Industrial fortaleció sus herramientas para la formación con la compra de equipos para el mantenimiento de celulares, cubre objetos, perfiles acerados, ruedas para deslizar en perfil, escuadras y tapas para escuadras, todo por un valor de 40 millones de pesos.

Como equipo de riego, el Centro Pecuario y Agroempresarial de La Dorada, adquirió una plantadora neumática de cuatro surcos siembra directa, además de pipetas, un ecógrafo ultrasonido de escaneo y dos estereomicroscopios de tubo binocular inclinado, los cuales tuvieron un costo de 78 millones de pesos.

Con estas nuevas adquisiciones la institución se prepara para continuar impartiendo formación pertinente en todos los sectores productivos, ya que todos permiten realizar prácticas reales en los programas de aprendizaje.

REGIONAL CALDAS CELEBRA EL DÍA DE SAN JUAN BOSCO

Con el fin de conmemorar el Día de San Juan Bosco, patrono de la institución, el SENA Regional Caldas llevó a cabo un acto en el que se congregaron funcionarios, instructores y aprendices.

La actividad que se realizó en la Plaza de Banderas de la Ciudadela Tecnológica, inició con una celebración eucarística, seguida por la intervención el doctor Francisco Javier Jaramillo Hoyos, Director Regional.

Por su parte, los aprendices apoyados por la oficina de Bienestar, hicieron una exaltación de los valores institucionales y la jornada culminó con la semblanza de la vida de San Juan Bosco, quien fue denominado "Padre y maestro de la juventud".

APRENDICES LÍDERES COMUNICADORES



Los aprendices del programa de Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias, del Centro para la Formación Cafetera, SENA Regional Caldas, se tomaron la radio en su municipio natal.

Los lunes de 7:00p.m. a 8:00p.m., a través de la emisora Corama 90.1, los habitantes del municipio de Marquetalia en Caldas, tienen una nueva alternativa de información con el programa “La Finca: nuestra mejor empresa”, desarrollado como estrategia de aprendizaje activo en el módulo de Mercadeo Agropecuario.

En compañía del instructor, Jose Humberto Castro, en una hora, los aprendices abordan en la radio los temas agropecuarios definidos previamente, sobre la formación agropecuaria, reflexiones de proyectos empresariales exitosos, secretos del agro y la administración de las empresas agropecuarias.

Las tecnologías de la información y la comunicación han permitido promover en los aprendices el liderazgo, sus competencias comunicativas, la responsabilidad y su empoderamiento en el proceso de formación.

REGIONAL CALDAS, UNA DE LAS SEDES DE WORDSKILLS


Los aprendices de la Regional Caldas abrieron sus alas y dejaron volar sus conocimientos en las Olimpiadas WordSkills, que se tomaron la Ciudadela Tecnológica del SENA Regional como una de sus sedes.

En el Centro de Automatización Industrial se llevaron a cabo las pruebas de las competencias prácticas en Mecatrónica y Electrónica, y en el de Procesos Industriales las de Soldadura, ya que por ser ambos Centros, líderes a nivel nacional, congregaron aprendices de las regionales Risaralda, Antioquia, Quindío y Caldas.

Después de esta etapa serán seleccionados cien aprendices aproximadamente, que realizarán la prueba nacional programada para el mes de abril de 2009 en Corferias en la ciudad de Bogotá.

WorldSkills es una organización mundial que lidera las competencias en habilidades técnicas de más de 40 áreas desempeño, y en ésta su quincuagésima versión, incorporó al SENA como su miembro número 50, participando en las habilidades de Electrónica, Mecatrónica, Cocina, Soldadura, IT/PC soporte de red y Robótica.

SENA PRESENTE EN LA FERIA DE CAFÉS ESPECIALES

El SENA Regional Caldas organizó las muestras gastronómica, artesanal y de herrería, con las que participó en la Feria de Cafés Especiales, realizada en el Recinto del Pensamiento de la ciudad de Manizales y que contó con la asistencia de más de 9 mil visitantes.

En el segundo año de participación del SENA en esta feria, organizó la muestra gastronómica, en la que 35 expositores, entre aprendices y emprendedores, exhibieron productos novedosos que fueron del agrado de los asistentes, quienes además disfrutaron de los 15 shows temáticos de cocina con café, realizados por instructores y aprendices de los programas de Tecnólogo y Técnico en Cocina y de Técnico en Mesa y Bar del Centro de Comercio y Servicios.

La muestra artesanal, que por primera vez el SENA programa para participar en esta feria, con el liderazgo del Centro de Procesos Industriales, estuvo integrada por 45 expositores, los cuales presentaron productos de joyería, artesanías y marroquinería.

jueves, 29 de enero de 2009

EN CALDAS LOS APRENDICES VIVEN EL ROCK

Claudia Milena Escobar Barco
Líder Comunicadora
Centro de Comercio y Servicios
SENA Regional Caldas





La coordinación de Formación Profesional, a través del área de Bienestar Aprendices de la Regional Caldas promueve el desarrollo cultural por medio de expresiones artísticas como teatro, danzas y música.

Después de realizar una convocatoria abierta se conformó el grupo de rock integrado por cuatro aprendices de formación titulada de los centros de Comercio y Servicios, Procesos Industriales y Formación Cafetera.

“Vimos que teníamos una oportunidad con el apoyo que estaba brindando el SENA por medio de Bienestar a aprendices, de que los gustos musicales los pudiéramos reunir para conformar un grupo, teniendo en cuenta que nos estaban apoyando también con los espacios para poder interactuar y con los instrumentos. Así fue que nació prácticamente el grupo” Luis Felipe Londoño Mejía, aprendiz integrante Ruta Alterna.

El SENA para motivar estas iniciativas cuenta con un instructor que apoya y direcciona el grupo y además adquirió todos los instrumentos necesarios para que los integrantes dispongan de ellos en sus ensayos y toques.

“Es muy chévere un grupo de rock acá, porque cuando nosotros no estemos por lo menos va a quedar la pauta de que otras personas que tengan la iniciativa vengan y formen los grupos acá, el SENA les da toda la posibilidad para hacer esos trabajos, entonces yo creo que en este proceso vamos a ir dejando huella” afirmó Kevin Eduardo Velásquez Rivillas, aprendiz integrante Ruta Alterna

El grupo de rock hace poco lanzo su primer sencillo “Ruta Alterna”, nombre que también tiene la agrupación, esta canción inédita, fue escrita por uno de los integrantes del grupo y ha tenido una gran acogida en los eventos en que se han presentado.

De esta manera la oficina de Bienestar al Aprendiz del SENA Regional Caldas genera y promueve espacios para el crecimiento cultural y personal de sus aprendices.