jueves, 30 de julio de 2009

PÓLIZA DE ACCIDENTES PARA LOS APRENDICES

Con el fin de prestarles un buen servicio a los aprendices de Formación Titulada que sufran algún accidente en su proceso de formación, el SENA Regional Caldas tiene a su disposición una póliza con la compañía Seguros del Estado.

A través de la póliza los aprendices son atendidos en las clínicas La Presentación, La Camelia, Instituto Médico Integrado y en los hospitales Santa Sofía, SES, Infantil y en los de los municipios del Departamento. Ya que la póliza tiene cubrimiento únicamente para accidentes, los casos presentados por enfermedad general deben ser atendidos por las EPS o Sisben.

Quienes al hacer uso de la póliza, se les hayan recetado medicamentos, se deben presentar en la Oficina de Seguros del Estado, ubicada en el Edificio El Castillo, con las fotocopias del documento de identidad y carné SENA, fórmula médica y formatos 060 y 061 entregados en la clínica donde fueron atendidos

Las farmacias donde les suministrarán los medicamentos recetados por los médicos autorizados, son las de la cadena Multidrogas ubicadas en la carrera 23 N. 47 – 117, teléfono 8850424 y en la carrera 23 N. 51 – 153, teléfono 8850095.

martes, 14 de julio de 2009

APRENDICES ASESORAN A PRODUCTORES EN CALDAS

En el municipio de Marquetalia, Caldas, a través de un consultorio agropecuario, aprendices del Centro para la Formación Cafetera, en alianza con la oficina de Asistencia Técnica OATA de la alcaldía municipal, están asesorando a los productores de la Región.

Con esta iniciativa, resultado del módulo de Análisis de la Factibilidad de los Proyectos en la Empresa Agropecuaria, los aprendices pretenden atender al sector primario de la economía del Municipio, con asesorías personalizadas que buscan mejorar los estándares de calidad en la producción agrícola y pecuaria y en la poscosecha de los productos.

Para adelantar este proyecto, los aprendices del programa de Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias, recibieron un espacio físico en la administración municipal, desde donde centralizan su atención técnica y administrativa, con el acompañamiento y supervisión de los instructores del programa y los funcionarios de la alcaldía que lideran el proceso.

Todas las actividades que se desarrollan en este consultorio se dan a conocer a través del programa radial “La Finca Nuestra Mejor Empresa”, realizado por los mismos aprendices, a través de la emisora Corama 90.1, de Marquetalia.

REGIONAL CALDAS PRESELECCIONADO PARA EL DESAFÍO SEBRAE

Seis equipos del SENA Regional Caldas fueron preseleccionados para participar en el concurso Desafío Sebrae 2009, juego que promueve el emprendimiento, a través de la simulación de situaciones empresariales en diferentes países de Latinoamérica.

En este juego los 28 aprendices de Caldas serán responsables de la gerencia virtual de una empresa, y deben tomar decisiones y definir estrategias como verdaderos empresarios, utilizando los recursos disponibles para obtener el mejor desempeño administrativo.

En el Centro de Automatización Industrial fueron aprobados los proyectos Mademec, integrado por aprendices de Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos, y Pujllana conformado por representantes de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y Tecnólogo en Automatización Industrial.

Los equipos integrados por aprendices de las Tecnologías en Desarrollo de Mercados Internacionales y Mercadeo, son los preseleccionados del Centro de Comercio y Servicios.

Por su parte, el Centro para la Formación Cafetera, también tiene representación con dos equipos, conformados por aprendices de las tecnologías en Administración de Empresas Agropecuarias y en Producción Agropecuaria Ecológica.

En este concurso, que pone a prueba la capacidad emprendedora, innovación, creatividad y desempeño de los aprendices del SENA, los ganadores obtendrán un viaje a Río de Janeiro para conocer incubadoras de negocios, universidades y empresas.

EN CAMPUS PARTY TECNOPARQUE ELEVÓ SU CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

En Campus Party Colombia, el TecnoParque Nodo Manizales se hizo presente con la participación de dos talentos y de los líderes de las líneas de Tecnologías Virtual y Duras; estos últimos, en compañía de un instructor del Centro de Procesos Industriales, del SENA Regional Caldas, fueron ganadores del taller de Satélites realizado en el área de Astronomía.

En esta actividad, que tenía como reto realizar una misión espacial a escala, Carlos Andrés Giraldo, Cesar Augusto Mejia Trujillo y Jhon Jairo Cárdenas, con los otros seis integrantes del equipo TecnoSat, diseñaron, construyeron, elevaron y recuperaron un satélite lanzado por globo de helio, con el que lograron medir la temperatura.

El satélite de este equipo cumplió con las características y funciones exigidas por los organizadores del evento, en la trasmisión y recepción de la señal emitida, toma de temperatura por medio de un sensor, recuperación del satélite, desarrollo de software para la captura de los datos enviados, planeación estructurada y cronograma del lanzamiento y gerencia general del proyecto.

“En Colombia también se puede desarrollar la tecnología aeroespacial y eso lo demostramos con el taller de satélites que se realizó, en el que la interdisciplinariedad, trabajo en equipo, creatividad, innovación, dedicación y entusiasmo fueron los ingredientes para lograr las metas que desde un principio nos propusimos”, indicó Cesar Augusto Mejia Trujillo, líder de Tecnologías Duras.

Este taller fue coordinado por personas que participaron en el diseño y construcción de Libertad1, el primer satélite colombiano en el espacio.

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL DEPORTE

Sport Lab es un proyecto TecnoParque que ofrece soluciones tecnológicas al sector deporte, aprovechando los sistemas de información, tecnología, disciplinas científicas y experiencia humana para genera información confiable que permita medir el desempeño de los deportistas y mejorar su rendimiento.

En esta empresa se implementarán las metodologías de acuerdo a cada deporte y cada cliente, para que éste planifique sus entrenamientos, sus temporadas y obtenga los resultados esperados.
Actualmente, con los recursos que obtuvieron de Fondo Emprender, están importando los equipos que requieren, y con el apoyo de TecnoParque han formulado su modelo de negocios, a fin de enriquecer su proyecto.

“En TecnoParque nos apoyaron estructurando la idea de negocios, con la que luego también pudimos clasificar a la segunda fase del concurso Ventures, nos han dado la oportunidad de compartir con otros talentos para enriquecer el proyecto y generar nuevas ideas de negocios, además hemos tenido espacios para hacer visible el desarrollo de nuestro producto” indicó Luis Alfonso Gómez Trujillo, propietario de SportsLab.

Recientemente participaron en Campus Party, donde exhibieron el avance de su proyecto, a través de un modelo a escala de una cancha de fútbol, que conectaron a equipos con los que tomaron parámetros reales de velocidad, potencia y trayectoria con las que se impacta un balón.

lunes, 15 de junio de 2009

EL SENA PARTICIPA EN MACROPROYECTOS DEPARTAMENTALES

El SENA Regional Caldas, a través del Centro de Procesos Industriales, está vinculado activamente a los tres macroproyectos que adelantan la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas.

Con el fin de recuperar en Manizales el uso del transporte aéreo, el Centro tiene proyectado aplicar nuevas tecnologías con el desarrollo de una línea de formación de Diseño, Construcción y Mantenimiento de Sistemas de Cable Aéreo. Para estas acciones, los directivos se han contactado con empresas como Gensa (Gestión Energética), Ingecable, CyG y Leitmer.

Por su parte, la renovación urbana de la Comuna 2 de Manizales, que tendrá una inversión aproximada de $500 mil millones, involucra al Centro con la formación profesional en diferentes áreas de los residentes de la comuna, para que hagan parte de los trabajadores que se requieren para la ejecución del proyecto, con el fin de disminuir los índices de pobreza y mejorar sus condiciones de vida.

Para el Aeropuerto del Café, mediante una alianza estratégica con el municipio de Chinchiná, el Centro está impartiendo una Tecnología en Construcción, y formaciones complementarias en electricidad, mantenimiento de edificaciones y soldadura, entre otros. Estos egresados serán el recurso humano requerido para el desarrollo del proyecto. Por otra parte, se están adelantando gestiones a través de las redes Tecnológicas con el Centro de Aviación del Atlántico para implementar programas de formación relacionados con el Mantenimiento de Aeronaves.

ENCUENTRO CULTURAL ZONAL DE APRENDICES SENA 2009

Francy Paola Orozco
Líder Comunicador
Centro de Procesos Industriales
SENA Regional Caldas
Con muestras de danza, teatro y cuentería se realizó el Encuentro Cultural Zonal de Aprendices 2009, el cual tuvo como sede el SENA Regional Caldas.

En las instalaciones del Centro vacacional la Rochela, ubicado en Santágueda, municipio de Palestina, se llevó a cabo este evento, en el que participaron 71 aprendices de Formación Titulada de las regionales Antioquia, Quindío, Risaralda y Caldas.

Durante cinco días se desarrolló este encuentro que hace parte de las actividades de bienestar que la Entidad promueve para los aprendices, y que tuvo como finalidad la integración entre los participantes, la puesta a prueba del trabajo en equipo y la presentación de sus prácticas culturales.

Por su calidad interpretativa, su expresión artística, la originalidad en la composición coreográfica, el ritmo o movimiento en sus montajes y el acoplamiento como grupo, se distinguió con el mejor puesto en el género de danza folclórica a Quindío y en danza moderna o libre a Caldas.

Teniendo en cuenta los criterios de puesta en escena, expresión corporal, manejo de voz e impacto en el público se eligió como la mejor presentación de teatro a Antioquia; Regional que además ganó en cuentería, modalidad en la que se premió la creatividad, argumentos, fluidez verbal e interés en el público.

APRENDICES LÍDERES


Natalia Barragán C.
Tecnólogo en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos
Centro de Automatización Industrial – SENA Regional Caldas

“Nuestra creatividad e innovación nos permitirá ser el futuro del emprendimiento colombiano que ha sido fundado en una cultura solidaria, por eso somos partícipes de una sociedad de libre pensamiento y promotores del desarrollo social e industrial del país”.

EL SENA EN CAMPUS PARTY


Con un computador portátil, un sleeping y un morral con todo lo necesario para acampar, estarán los 13 aprendices y 2 instructores que representarán al SENA Regional Caldas en la segunda versión de Campus Party Colombia, que se realizará en Corferias, Bogotá, del 06 al 12 de julio de 2009.

El SENA se vincula a este evento dentro de su política de apoyo para la incorporación, innovación y transferencia de tecnología, permitiéndoles a los aprendices e instructores incentivar su capacidad creativa e innovadora, y fortalecer sus competencias y el emprendimiento.

En este encuentro de tecnología, creatividad y cultura digital, al que también asistirán Bite Home y Sports Lab, empresas asesoradas por el TecnoParque Agroindustrial y de Servicios, Nodo Manizales, disfrutarán de un evento académico, a través de talleres, cursos, exposiciones e intercambio de experiencias y proyectos de astronomía, diseños en 3D, robótica, modding, desarrollos de software, aplicaciones, simulación, videojuegos y blogs.

Con la participación del SENA en el evento, ésta se posiciona a nivel internacional como una entidad de formación, que aplica el uso de nuevas tecnologías en sus procesos de aprendizaje.