Daniel Fernando Valencia Ayala
Líder Comunicador
Centro de Automatización Industrial
SENA Caldas
Los aprendices del programa Tecnólogo en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos están repotenciando la maquinaria de los centros de Caldas como proyecto de formación.
La actualización tecnológica de estos equipos hace parte de la metodología aprender haciendo, la cual busca un mejor desempeño de los aprendices, a través de actividades prácticas y reales de su ejercicio laboral.
Juan Camilo Sánchez, aprendiz gestor del proyecto explicó como ha sido el proceso de repotenciación de los equipos: “La máquina se encontraba en total desuso, entonces hicimos pruebas técnicas en cuanto a lo eléctrico, mecánico y electrónico, ahora funciona bien porque se le ha realizado el mantenimiento requerido, lo que falta es repotenciarla para que quede automatizada que es el objetivo de este proyecto”.
El Centro de Automatización Industrial cuenta con las herramientas y maquinaria necesarias para la reparación y repotenciación de los equipos, por medio de los cuales los aprendices pueden llevar a cabo sus proyectos y aportar sus conocimientos e innovación a estas prácticas.
El Centro de Automatización Industrial apoya a los aprendices en el desarrollo de sus proyectos alineando su talento humano, recursos físicos y financieros para el logro de sus objetivos”, explicó William Vallejo, asesor del Centro.
Los equipos que se someten a este proceso vuelven a ser empleados en los ambientes de aprendizaje, evidenciando que la realización de estos proyectos les permite a los aprendices aplicar todos los conocimientos adquiridos y fortalecen sus competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario