lunes, 15 de diciembre de 2008

APRENDICES DESTACADOS AHORA SON MONITORES SENA


El SENA como distinción a los aprendices más destacados en su desempeño académico ha creado el programa de monitorías, para que estos apoyen los procesos de aprendizaje en los centros de formación, el programa de Integración con la Educación Media, el Plan de Bienestar de Aprendices, proyectos de emprendimiento, proyectos de formación – producción o programas de formación virtual.

Para ser elegido como monitor, el aprendiz debe estar en un programa de formación de Técnico Profesional o Tecnológico, haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje establecidos, llevar más de 3 meses de formación, no tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula o faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la convocatoria, entre otros.

Los aprendices se beneficiarán con un estímulo económico mensual correspondiente al número de horas de dedicación como monitores, tiempo que deben destinar para apoyar las jornadas de inducción de nuevos aprendices, impulsar el uso de las TIC, dinamizar procesos de aprendizaje, propiciar el trabajo colaborativo, apoyar eventos y olimpiadas del conocimiento y orientar a aquellos aprendices que recién ingresan a la Institución o a los que presentan factores de riesgo hacia la deserción.

APOYOS DE SOSTENIMIENTO PARA NUESTROS APRENDICES


Como estímulo al compromiso en su proceso de formación y su capacidad emprendedora, 135 aprendices del SENA Regional Caldas, que resultaron beneficiados en la tercera convocatoria de apoyos de sostenimiento, están recibiendo desde noviembre de 2008 estos recursos.

Este programa del SENA busca que los aprendices de los estratos 1 y 2, que se distingan por su desempeño académico y disciplinario, que tengan una idea de negocios y que hayan participado en eventos académicos, culturales y deportivos, reciban un apoyo para sufragar sus gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal.

Los beneficiarios de estos apoyos, que fueron adjudicados desde septiembre de 2008, recibirán un desembolso mensual por un valor equivalente al 30% del salario mínimo legal mensual vigente en etapa lectiva y al 50% en etapa productiva.

Con esta tercera convocatoria, ya son 217 los aprendices de la Regional Caldas que han sido beneficiados por los apoyos de sostenimiento de la institución.

MEDALLAS DE PLATA EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES




Filadelfo Gómez Torres, aprendiz de Tecnología en Administración Empresarial del Centro Pecuario y Agroempresarial de La Dorada - SENA Regional Caldas, obtuvo dos medallas de plata en las modalidades 100 y 400 metros planos, gracias a su destacado desempeño en los Juegos Deportivos Naciones para Aprendices.

Este encuentro se realizó en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, donde se encontraron los deportistas de las diferentes Regionales del país, con el fin de poner a prueba sus habilidades físicas, de convivencia y trabajo en equipo.

COMERCIALIZADORA DIDÁCTICA


El SENA Regional Caldas cuenta con una comercializadora didáctica, dedicada a la venta de los productos desarrollados en la formación de los aprendices y en la promoción de los servicios que presta la institución.

Este proyecto intercentros, ofrece a bajos costos productos de agroindustria, frutales, flores, material de vivero, carpintería, mercado de servicios y desarrollo de software, entre otros, tanto a los funcionarios y aprendices SENA, como a toda la comunidad en general.

Actualmente la Comercializadora Didáctica está a cargo de un Comité conformado por directivos de la institución y el apoyo de una aprendiz, que adelanta su etapa práctica de formación y atiende al público de lunes a viernes, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.


CALDAS APOYA EL DESARROLLO CULTURAL DE SUS APRENDICES


Con el fin de impulsar las habilidades artísticas y culturales de los aprendices, el SENA Regional Caldas tiene a su disposición diferentes espacios donde pueden fortalecer y presentar sus destrezas.

Los grupos socioculturales con los que cuenta la institución, son los de danzas teatro y música con la orquesta chirimía y cuerdas, compuesto por cerca de cien aprendices de Formación Titulada.

Todos se han presentado en actividades organizadas en el SENA y otras externas en la ciudad de Manizales, donde han brillado por la calidad de sus presentaciones en eventos de alto reconocimiento como el Festival Internacional de Teatro y el Día de las Mercedes en la Cárcel Nacional de Varones, entre otros.

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA CATADORES Y BARISTAS DE CAFÉ


Preparar Bebidas de café de acuerdo con principios técnicos y buenas prácticas y evaluar la calidad física y sensorial del café, son los programas que la Mesa Sectorial de Café y el SENA, han diseñado para formar y certificar catadores y baristas.

Para estas certificaciones, se han establecido seis normas de competencia laboral, a partir de las cuales, el Centro para la Formación Cafetera del SENA Regional Caldas, ha elaborado los diseños de los programas de formación de Técnico en Preparación de Bebidas de Café (Barista) y Especialista en Evaluación de la Calidad Física y Sensorial del Café.

Con los resultados de aprendizaje, el SENA Regional Caldas, en alianza con la Compañía Cafetera San Luis, inició un proceso de formación para catadores en Fundamentos en Análisis Físico y Sensorial del Café, avances que fueron presentados en el III Encuentro de Evaluadores de Calidad de Café de Caldas, realizado en Manizales.

MI MANÍ… UN EMPRENDEDOR QUE SE DESTACA




Andrés Restrepo Gómez, Aprendiz de Técnico en Cocina del Centro de Comercio y Servicios y creador de Mi Maní, se ha destacado por ser un líder emprendedor durante su proceso de formación.

Este plan de negocio le ha permitido darse a conocer en diferentes eventos y actividades organizados por el SENA, haciendo contactos con entidades y empresarios que podrían apoyar el desarrollo de su empresa, ya que se han mostrado muy interesados por los manís saborizados: salado, dulce, fresa, picante, vainilla y café, entre otros.

“La empresa y los productos han sido un éxito completo, en las ferias que voy arrazo con las ventas, estoy muy contento y muy agradecido con mi SENA, lo amo con toda el alma” comentó Andrés en su participación en la II Feria Gourmet realizada en Manizales.

APRENDICES RUMBO AL PAÍS VASCO


Dos aprendices del Centro de Procesos Industriales y uno más del Centro de Comercio y Servicios, fueron seleccionados para realizar pasantías internacionales de tres meses, gracias a un convenio suscrito entre el SENA y el País Vasco.

Las pasantías les permitirán a Julián Andrey Valencia Hinestroza y a Jaime de Jesús Ruiz Jimenez, actualizar conocimientos en el área de Automoción y a Alexander Giraldo Gallego en Cocina Creativa e Internacional en Hostelería.

En esta actualización internacional los aprendices tendrán la posibilidad de acceder a conocimientos técnicos bajo el esquema de formación utilizado en ese país, interactuar con su cultura y costumbres y realizar prácticas formativas en empresas extranjeras, lo que les permitirá prepararse para un mejor desempeño laboral, aportar a la competitividad de los sectores productivos, innovar a partir del conocimiento de experiencias exitosas y la apropiación de nuevas tecnologías y promover procesos de cambio en los Centros de Formación y en las Regionales

EL EMPRENDIMIENTO SE TOMÓ EL CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL


Con la III Feria de Emprendimiento y Empresarismo se dieron a conocer los proyectos desarrollados por los aprendices de Formación Titulada del Centro Pecuario y Agroempresarial de La Dorada.

En esta oportunidad los proyectos fueron adelantados en los sectores de comercio y servicios, agropecuario, mecánica y agroindustrial, y se contó con la participación de los municipios de Pensilvania, Victoria, Manzanares, Marquetalia, La Dorada, Puerto Boyacá, Samaná, Norcasia y Honda.

Todos los planes de negocio fueron apoyados por la institución, con el fin de ser presentados posteriormente como Proyectos Productivos en la Red de Gestión Empresarial y así acceder a recursos con los que se garantice su ejecución en el Magdalena Medio.

FORO DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO




Con este evento se buscó concretar acciones en pro del liderazgo y el emprendimiento, conocer las tecnologías que pueden ser usados por los emprendedores, fortalecer el potencial de los jóvenes, estimular su vocación de servicio y su compromiso con el país y crear vínculos entre los futuros líderes de las diferentes regiones.


“El evento fue muy valioso, aprendí que un líder debe trazarse metas, avanzar todos los días, compartir e involucrar a otros, necesita autonomía, inteligencia, humildad, flexibilidad, tener mentalidad emprendedora, ser visionario, innovador, estar a la vanguardia y aplicar las nuevas tecnologías”, indicó Jonny Alberto Hinestroza Hoyos, aprendiz de Control Ambiental del Centro para la Formación Cafetera.

APRENDICES DE CALDAS PARTICIPAN EN SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA


Para la segunda versión de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el SENA Regional Caldas se vinculó como una de las “Instituciones de las puertas abiertas” que recibió cientos de estudiantes de los colegios de la región, quienes se mostraron muy interesados en conocer los proyectos adelantados por los aprendices del SENA dentro de su proceso de Formación.

El principal objetivo de esta semana, fue incentivar la participación, movilización y sensibilización en asuntos científicos y tecnológicos, a través de programas académicos, lúdicos y pedagógicos, lo que se logró gracias al intercambio de experiencias educativas, la reflexión crítica de los participantes y el fomento de la generación de ideas de proyectos asociados a las diferentes áreas de conocimiento.

Entre las instituciones involucradas se encuentran la Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Fundación Universidad Empresa, la Universidades Autónoma de Manizales y Cooperativa y la Cámara de Comercio, entre otras

VII FERIA DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO EN CALDAS


Soluciones prácticas en automatización, teleinformática, electrónica y mecatrónica, desarrolladas por los aprendices del Centro de Automatización Industrial, fueron presentadas en la VII Feria del Aprendizaje y el Conocimiento, que se realizó en el SENA Regional Caldas.

Julián Alexander Soto, aprendiz de Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial explicó la importancia de participar en este tipo de eventos: “Para nosotros es importante dar a conocer los proyectos e ideas innovadoras que venimos trabajando, gracias a que el SENA viene impulsando diferentes programas de emprendimiento y nos apoya para que todos los jóvenes que tenemos ideas creativas podamos llevarlas a cabo”.

Con esta feria se presentaron las tecnologías que el SENA tiene al alcance de los aprendices y que sumadas a la estrategia de formación por proyectos, les permite acceder a conocimientos útiles para crear propuestas innovadoras y aportar al desarrollo tecnológico de la Región.